Antes que nada dejar claro que ahora mismo hago referencia al tarot en general , no exclusivamente al de Marsella.
Una leyenda cuenta que hubo en un tiempo una gran biblioteca en Alejandría, Egipto, que contenía todo el conocimiento de los antiguos. Cuando se destruyó , la ciudad de Fex se convirtió en un punto focal de músicos , filósofos y hombres sabios de todo el mundo, que idearon un lenguaje pictórico especial para comunicarse entre ellos.Estas imágenes hablaban de verdades espirituales universales y de enseñanzas esotéricas relacionadas con el Tarot aún hoy en día. También se dice que fueron lo gitanos los que trajeron a Europa las cartas desde la India, su orígen. Se supone que la palabra "gitano" es una corrupción de "egipcio". Esta teoría relaciona dos de los supuestos con bastante habilidad.
Aunque no podemos más que especular sobre los orígenes del tarot, sí podemos afirmar que sus imágenes están estrictamente relacionadas con antiguas creencias y motologías. Hay evidentes conexiones con la Cábala hebrea, la numerología,el Gnosticismo y la religión Celta.
El libro ilustrado del diablo:
Las primeras versiones de las cartas salieron a la luz en Europa durante el siglo XIV. Las trajeron los cruzados al volver de tierra sarracena y fueron inmediatamente condenadas por la Iglesia establecida por heréticas. Durante los siguientes años fueron prohibidas y quemadas en Alemania,Francia e Italia, pero sobrevivieron. El primer Tarot que se conserva data de 1392; se conservan 17 cartas.La primera baraja completa que ha llegado hasta nuestros días es de 30 años después.la dibujó el italiano Bonifacio Bembo para el duque de Millán.
Siempre se ha hablado de cartas de tarot como de un libro, "el libro de los gitanos" o "el libro ilustrado del diablo" de los clerigos.Muchos estudiosos dicen que era una forma de preservar una sabiduría herética en un tiempo en que era peligroso creer en algo que no fuera el dogma establecido.
Pero, cualquiera que sea su historia, las cartas realmente cuentan una historia. Es la historia de una aventura llena de desafíos, obstáculos que vender y lecciones que aprender.Los ingredientes de la historia se representan a través de un poderoso simbolismo, y es lo que ha permitido al Tarot perdurar a través de los tiempos..
El alma del mundo:
Decían los alquimistas y los místicos que el significado de estos símbolos surgía del alma del mundo,o anima mundi.Se concebía como una especie de gran biblioteca llena de recuerdos y sabiduría, que podía consultarse a través de una profunda contemplación. El gran psiquiatra y visionario Carl Gustav Jung llamó a este concepto el "incosnciente colectivo", escribió: "El insconsciente colectivo es común para todos nosotros, es el fundamento de lo que los antiguos llamaban "La comprensión de todas las cosas"".
Dentro de este pozo colectivo moran figuras arquetípicas que pueden encontrarse también en los cuentos de hadas,en los mitos, leyendas y religiones y en el propio Tarot.Estas figuras encierran un secreto almacén de profundo conocimeiento esotérico, por ejemplo, en el Tarot, la Emperatriz representa la gran madre-diosa de las religiones paganas, el concepto de fertilidad, y el principio femenino tanto en Psicología como en mitología.Cada figura alienta a que surja un conocimiento inconsciente, de manera que pueda entenderse claramente y que actúe por medio de la mente despierta con consciente.En una lectura del Tarot, las figuras se combinan para preservar una comprensible muestra o historia que sirva para clarificar los problemas del consultante- algo como un sueñomemorable o un súbito y vivido destello de inspiración.
Finalmente, las cartas del Tarot son una inestimable herramienta tanto para la adivinación como para la contemplación. Al estimular la intuición, permiten al intérprete y al consultante comprender una situación más claramente y percibir los elementos ocultos que pueden estar conformando el curso de una vida.